martes, 22 de mayo de 2018

La Regadera

De la ciudad del vino , de Miranda de Ebro (Burgos) llegan unos chicos que van a más cada día "La Regadera".


 No os voy a preguntar el motivo por el que os llamáis así , creo que ya os lo han preguntado muchas veces 😂 Empecemos por el principio eso sí.
➡ ¿Como decidisteis que tipo de música queríais hacer?

✅No teníamos pensado hacer un estilo concreto, nos gusta mezclar y a cada uno de nosotros nos gustan grupos diferentes asique supongo que de ahí salen las canciones de mestizaje que hacemos. Nos gusta el Ska más  clásico como el rock steady y luego cada uno aporta su granito a las composiciones.


La mayoría de vosotros antes estabais en otro grupo que decidisteis dejar y formar vuestro grupo actual. ¿Como fuisteis encontrando al resto de los integrantes de la regadera? ¿Los conocíais de antes o de otros grupos?

✅Gonzalo, Toño y Diego venían de A Kal y Kanto junto con el primer batería que teníamos que luego fue sustituido por Gorka al cual conocíamos de hacía  años y habíamos coincidido en algunos bolos pero nunca habíamos tocado juntos.
Cristian también estuvo en la temporada final de A Kal y Kanto y tocaba en una charanga con Diego.
Arturo llego con 17 añitos recomendado por amigos e Ibai había tocado en charanga con Cristian y vino a sustituir a Javi (antiguo saxo).


Los temas los vais componiendo un poco de forma aleatoria , no es solo una persona la que compone todas. ¿Como decidís luego cuáles son validas y cuáles no? ¿A cuál le tenéis más cariño?

✅Jajaja, decidir cuáles son válidas y cuáles no es fácil. Si a todos nos gusta se queda, sino... se destroza y se hace de nuevo aprovechando lo que nos guste de ella jajaj.
Es difícil tener una favorita, que cada uno tiene más cariño a algunas pero al final todas han salido del local y son parte de nuestra historia asique es difícil elegir.


En vuestros videoclips contagiáis un buen rollo que traspasa la pantalla , ¿Esto ocurre también en vuestros directos? 😁

✅Esa es la idea. Intentamos interactuar todo lo posible con el público y no dejar de sorprender durante la actuación.  Queremos un directo divertido, que emocione y que haga bailar a todo el mundo.


En su día dije a uno de vuestros integrantes que uno de los secretos de la alegría que transmite La regadera era por su sonrisa , ¿Pensáis que esa actitud positiva y esa alegría es parte de vuestro éxito debido a la necesidad actual que tenemos de olvidarnos de los problemas y de las obligaciones? 😍

✅Siempre se dice que la cara es el reflejo del alma y una sonrisa trasmite muchísimo. Si nosotros lo pasamos bien y disfrutamos eso se trasmite al momento.


¿Que podemos esperar cuando os vayamos a ver el 14 de Julio? 🎆🎇🎆

✅Esperad un grupo con las pilas cargadas, con ganas de montar una buena fiesta y poner patas arriba el festival. Estamos con muchísimas ganas de meternos de lleno en este verano y poder repetir las buenas sensaciones del año pasado.


Tenéis muchas cosas en común musicalmente hablando con "La Pegatina" e incluso los nombres son similares, ¿Es una similitud que os beneficia? ¿Que opináis sobre ellos?

✅Bueno.... creo que el nombre se puede parecer y las dos bandas hacemos música mestiza, pero los estilos que fusionamos no son los mismos. Ellos tiran más de rumba y nosotros de ska. El nombre salió de una lluvia de ideas y no era nuestra intención que se relacionase de hecho fue uno de los motivos de discusión, nos gustaba en nombre pero que se pareciera era un punto en contra. La gente que nos escuche vera que musicalmente cada uno tiene su estilo.
En cuanto a ellos, hemos tenido el placer de compartir escenario y conocernos un poco por coincidir en otros festis y así y son gente muy simpática y muy humilde.  Nos calleron bien  jaja.


Al principio vuestro castillo se levanto piedra a piedra gracias a un Crowfunding. ¿Las personas que en su día colaboraron con vosotros siguen siendo parte de vuestro éxito? Me refiero a si os siguen apoyando.

✅La verdad que si. Fue mucha gente la que participó. Algunos eran conocidos y otros no pero después de aquello...forman parte de esta familia ya para siempre y siempre les estaremos agradecidos.


¿Que pensáis de que pueblos tan pequeños como el nuestro apuesten por la música en directo y por los festivales?

✅Es una buena forma de dar vida y que conozcan vuestro pueblo. Cuando vas a un festival el día que se acaba y vuelves a tu casa, esa ciudad o pueblo en la que has pasado 2,3 días (los que sean) se quedan guardadas en el recuerdo con mucho cariño yo creo.
Nos parece genial todo este tipo de iniciativas.


¿Conocéis a vuestros compañeros de cartel en la edición de este año?  🎶

✅Piperrak y Reincidentes sonaron mucho en nuestra época y muchos de nosotros empezamos haciendo punk por ellos con 16 o 17 años jajaja. A Paté de Pato y The Locos  ya les hemos pegado alguna escucha en la furgo de camino a los bolos y al resto les iremos escuchando en los próximos viajes jaja. Solemos escuchar a los grupos con los que vamos a compartir cartel.


Vosotros abrís este año la noche grande que es el sábado, ¿Os quedareis después con nosotros a seguir la fiesta? 🎊🎉

✅Por supuesto!!  Ese día la fiesta es en vuestra casa!! jajaj.
Nos quedaremos a ver el festi y disfrutar de Segovia.


Y por último , ¿Tal y como aprecie yo en las fotos...tenéis siempre una cerveza cerca? ¿Los chicos de la ciudad del vino beban más cerveza o más vino?  🍻

✅Donde has buscado esas fotos?? En el álbum de "fiesta"?? Jajaja.Tenenos un montón de fotos y habrá de todo.
La bebida oficial de la banda y que repartimos durante la actuación en la regadera es el Patxaran.


Que sepáis que aquí hemos perfeccionado una técnica que nos permite beber dos botellines de cerveza a la vez sin dejar caer ni una gota , os la enseñaremos el 14 de Julio aquí en vuestra nueva casa que es Ciruelos y probaremos vuestro patxaran encantados 😉 . 

✅Lo probaremos seguro!!! Jaja.

Mi inmadurez - La Regadera

Gracias!!

A vosotros por todo. Un abrazo enorme!!

lunes, 21 de mayo de 2018

Paté de pato

Ya dije en el momento de anunciar que ellos iban a venir que era algo que me hacía especial ilusión.Con el tiempo es algo que se sigue reforzando , y por eso también me hace ilusión poder preguntarles algunas cosas y compartirlas con vosotros.




 - No puedo empezar de otra forma , tengo que preguntaros esto lo primero... ¿Cuanto dinero tenéis en el banco?

Pregunta muy “Broncaniana” jajaj, pues es algo que no nos gusta comentar, el mundo del punk rock (la música en general) está muy complicado, las condiciones con las que tenemos que lidiar muchas veces rozan lo inhumano… Pero bueno, somos patitos ahorradores, y aunque no mucho, algo tenemos en la saca!

- Patitos ahorrativos son patitos
conscientes del gobierno 😂 ¿No pensasteis que sería un problema de cara a que os conocieran que cada vez que os busque alguien en google o en YouTube le salgan 100 recetas de como hacer Paté de pato y se desanime?

Pues sinceramente, no lo pensamos en un principio la verdad! Sí que puede ser un poco desanimante, pero sí que es verdad que cada vez aparecemos antes en las búsquedas sugeridas a “Paté de Pato”.


- Fuera de coña , conozco el origen del nombre, pero para quien no lo sepa , ¿Como surgió?

En verdad, al principio barajábamos muchos nombres, pero “Paté de Pato” comenzó como una coña, nos hacía gracia la canción de “Los Gandules”, y finalmente se quedó con ello ,creemos que tiene bastante sonoridad, y es fácil que la gente se quede con ello.



- Empezasteis 4 ahora si no estoy mal sois 7 , ¿Como han ido surgiendo las necesidades de incorporar a más gente?

Ha sido algo natural, para nada buscado! Como bien dices, empezamos siendo 4 componentes (Diego a la batería, Javi Revancha y Diego Crespo a la guitarra y coros, y Javi Bass al bajo y la voz). La incorporación de Gabri fue “sin querer”, al principio iba a ser un elemento de animación para el público, pero con el tiempo vimos que además de showman, podía dar mucho más, por lo que se convirtió en otra voz más. La sección de vientos comenzó con Nacho, amigo de hace bastantes años, al que casi obligamos a desempolvar el saxofón, y Javi Trumpet se incorporó casi un año más tarde gracias a su amistad con Gabri. Actualmente tenemos casi un octavo miembro, esta vez femenino: se trata de Ester, saxofonista que nos echa una mano en unas cuantas fechas!


- ¿Que aporta Gabri ,vuestro showman, en un concierto?

Gabri aporta animación, buen rollo, un nervio y una energía al directo que ha añadido un plus al grupo. Hace de nexo entre el público y la banda, además de tener una gran variedad vocal, un gran fichaje y descubrimiento que hicimos con él!


- Me encantan tanto el vídeo como la canción de "Por San Justo" , ¿Como fue la realización de ese vídeo?

Ese vídeo fue una gran experiencia, al fin y al cabo, San Justo es nuestra zona de fiesta, casi la única en Salamanca donde hay bares “del rollo”, y poder grabar el vídeo allí, pues oye, se podría decir que hasta nos emociona aún. Como anécdota, cabe destacar que no esperábamos que un domingo por la tarde tanta gente acudiera a la grabación! Estamos rodeados de buenísima gente!


- ¿Las letras las componeis entre todos o hay alguien que se encarga mas de ese tema?

Al principio se encargaba Javi Bass de ellas, pero con la incorporación de Gabri se han ido complementando entre ambos, ya sabes, “dos cabezas piensan mejor que una”, y obviamente, todas las letras pasan por el grupo, al fin y al cabo todos aportan y el resultado final suele ser muchísimo mejor.


- Algo que veo que insistís mucho con ello es con las colaboraciones , como con Josetxu piperrak , con Maxi de fe de ratas ,etc. ¿Creéis que ese tipo de colaboraciones son importantes para grupos nuevos?

A nosotros estas colaboraciones nos han hecho dado un buen empujón, además de hacernos una especial ilusión que gente a la que llevamos escuchando toda la vida se haya volcado tanto con nosotros! Creemos que es una manera de llamar la atención del público cuando no eres muy conocido, y casi marcar la diferencia para que te escuchen.


- ¿Cuáles son vuestros referentes dentro de la escena musical nacional? ¿E internacional?

Sinceramente, si algo tiene Paté de Pato es que cada uno de sus miembros tiene unas influencias diferentes, tanto a nivel nacional como internacional, de ahí que las canciones tengan siempre un toque diferente y ninguna te recuerde a un grupo en concreto! Por poner algunos ejemplos, Diego Batería es de la escuela de Ofunkillo o Canteca de Macao, Gabri tira mucho hacia la escuela del País Valensiá con grupos como Obrint Pás o Zoo, Diego Crespo lleva a Berri Txarrak por bandera, Javi Bass es de la “old punk school” americana, con Rancid o NOFX a la cabeza… Pero a todos nos acaban uniendo bandas como Talco, Boikot, Segismundo Toxicómano, Narco…



- Vosotros ya nos pedisteis que contáramos con vosotros en la pasada edición , ¿Como nos conocisteis?

Internet y Facebook es muy amplio, y son una herramienta fantástica si sabes utilizarla para dar con nuevos festivales como el vuestro!


- Y algo que me preocupa especialmente... ¿Cuantas posibilidades hay de que conduzca Diego cuando vengáis? ¿Y de que se desvíe por Simancas?

Jajajaja esa anécdota le perseguirá de por vida! Nada, ahora nos vamos rotando todos el volante!

- ¿Que os parecen el resto de los grupos que os acompañan en el Festival?

Creemos que es un cartel fantástico, muy variado, mezclando grandes bandas como Reincidentes o Josetxu Piperrak (a los que tenemos un amor incondicional), con grandes bandas que están haciéndose un hueco en la escena, como La Regadera o nuestros compadres de Oktopussy.

Por San Justo

- Compartimos vuestro amor
por Josetxu , lo admitimos ❤ .Salís los segundos , pero espero que os quedéis con nosotros disfrutando toda la noche chicos y os aseguro que os trataremos lo mejor que podamos. Gracias!!




Habrá que tomarse un algo para hacer tiempo, algo apañáremos!

Cronica de un sueño II

El año pasado quise contaros lo que yo viví, y este año voy a intentar hacer un poco lo mismo teniendo ya mi bandera republicana colgad...