sábado, 24 de junio de 2017

Entrevista toca2

Como si no hubiéramos tenido bastante con el viernes y el sábado , el domingo os traemos a los chicos de toca2 (Kike y Edu).


Lo primero bienvenidos a nuestro festival y bienvenidos a Ciruelos chicos , es un placer contar con vosotros.
Para conoceros un poco más , ¿ Como surgio Toca2?
Pues Tanto Edu como yo Kike nos conocemos desde hace 1 millón de años , compartíamos la misma pasión la música y las guitarras y, Edu siempre ha sido más rocker y yo un poco más de rock duro y aunque los dos hemos militado en distintas bandas, siempre cuando nos encontrábamos decíamos que teníamos que hacer algo juntos y fusionar nuestros gustos , y eso hicimos un día nos juntamos nos buscamos un concierto y nos pusimos las pilas con las canciones y repertorio y desde entonces no hemos parado- llevamos casi 5 años ya con Toca2 y con mas de 300 conciertos encima.

Antes de iniciar esta andadura profesional a base de directazos los dos juntos , ¿Que hacíais musicalmente hablando? 
Pues como te decíamos antes los dos hemos militado en diferentes grupos como Condado Misuri, smoking pubis------, además de nuestras composiciones y temas cada uno mas a su estilo Edu mucho mas rocker y yo mas punky y Heavy.

Tenéis un disco totalmente autoproducido por vosotros en el mercado , ¿ Es tan difícil como parece ganarse la vida con la música actualmente y conseguir autoproducir?

Pues  no es francamente difícil,  grabar y producir un disco hoy en día con la tecnología que tenemos no es tan complicado, si sabes usarla y dispones de medios decentes para ello solo hace falta algo de creatividad y dinero, el problema es el de siempre hacerlo legalmente , no existen mas que trabas legales y económicas puesto que hagas lo que hagas el estado siempre pretende llevarse parte de la tajada, al igual que les pasa a los autónomos y a las pequeñas empresas que al final realmente esto es lo que es y el 50% es siempre para el estado.


Por si no lo sabéis aún , Ciruelos es un pueblo de unos 40 habitantes. ¿Que opináis de la creación del festival ?

Personalmente pensamos que por muy pequeño que sea el pueblo hay que llevar la cultura a todos los sitios incluso a los mas pequeños, música teatro arte……. Cualquier tipo de actividad que enriquezca personalmente a la gente y haga que se lo pasen bien y olviden sus problemas aunque solo sea por unas horas a si que nos parece genial.

Habéis estado en muchos sitios actuando , pero lo que es Segovia prácticamente en todos los pueblos. ¿Tenéis algún recuerdo en especial de un sitio concreto?

Si es cierto que hemos actuado en un mogollón de sitios y en conciertos de los mas disparatados, para grupos de 5 o 6 o multitudes, pero hay uno que recordamos de manera muy graciosa hace ya unos 2 años tocamos en un pueblecito de la sierra de Ávila para una de esas caravanas de mujeres que llevaban para ver si establecían relaciones con gente del pueblo, fue  muy gracioso pero tendréis que esperar para saber mas cuando publiquemos nuestras memorias dentro de unos años…….

Cuándo estáis actuando , ¿Sois más de estar centrados y a lo vuestro u os gusta que el público se implique?

Por supuesto preferimos que la gente del publico se implique y cante a la vez que nosotros y nos pidan canciones se hace todo mucho mas divertido, cuando tocamos y la gente no se implica nosotros mismos sentimos como si no hubiéramos hecho bien nuestro trabajo.

¿Que tenéis preparados para nosotros el domingo 16?

Pues un vermú muy divertido para que la gente cante y se lo pase bien, no os lo podéis perder, cantara hasta la abuela de la fabada.

Por si se os pueden dar ideas o hacer peticiones especiales , he leído que tocais temas de Loquillo , ¿Podría ser "Feo, fuerte y formal" una de ellas?

Jjjjj eso esta hecho nos lo pones muy fácil, eso si ni se os ocurra pedirnos la de despacito ya que nos negamos………


Justo el día que venís tenemos nuestra tradicional paella solidaria , ¿Que os parecen este tipo de iniciativas en el marco de un festival o de una fiesta patronal?

Gastronomía, música y acto solidario, una combinación ideal.


Esto es todo chicos , un placer enorme que nos dediqueis parte de vuestro tiempo y que el domingo os vengáis de vermú y a comer con nosotros. Gracias !!

viernes, 23 de junio de 2017

Entrevista Free Folk


Hoy tenemos con nosotros a quien son el toque de Castilla , el sabor Segoviano del festival , los chicos de Free Folk que estarán con nosotros el viernes 14 a las 23:00h.

Nada menos que 17 años , desde el 2000 , que lleváis deleitando los oídos del mundo con vuestra música. ¿ Como habéis evolucionado como grupo en estos años?

A pesar de los años, la esencia del grupo sigue siendo la misma. Sí que han cambiado cosas con respecto a los inicios, como la incorporación de nuevos instrumentos como el violín y el bajo, o la creación de más repertorio cantado, ya que el grupo fue instrumental durante varios años. Pero en realidad seguimos siendo los mismos, más maduros musicalmente hablando y más mayorcitos, eso sí, aunque sin perder la frescura. 

¿Como surgió la idea de formar Free Folk?

Surgió por el deseo que tuvo un grupo de amigos de poder interpretar música tradicional de su tierra, pero con una instrumentación y un enfoque diferentes. Todo nació en el conservatorio de Segovia, donde estudiábamos y donde forjamos una gran amistad. Allí ofrecimos nuestro segundo concierto, con un conjunto de canciones tradicionales que nos arregló Fernando Ortiz, del Nuevo Mester de Juglaría. Da un poco de vértigo pensar que ya han pasado 17 años. 

Fuisteis el conjunto ganador del cuarto Premio Europeo de Nueva Creación de Folklore Agapito Marazuela (2014-2015). ¿Que sentisteis en ese momento?

Alegría, satisfacción y orgullo. Ese día lo celebramos a lo grande. Que hayan reconocido nuestro trabajo con un premio como este ha sido toda una inyección de moral y energía que nos anima a seguir adelante. Además, hemos sido el primer grupo de Segovia en ganar este premio, lo que es una alegría añadida.

Sin duda valoraron todo vuestro esfuerzo, dedicación y talento. Siguiendo con el premio ,¿Que pensáis cuando os nombran a Agapito Marazuela?

El maestro, la dulzaina de Segovia y de Castilla. Los que estamos en este mundillo le debemos mucho. Es una figura muy importante, no solo por su excelencia musical (era un gran guitarrista además de dulzainero), sino también por su valiosísimo legado, del que tantos folkloristas y agrupaciones de la tierra hemos bebido. Nosotros hemos incluido muchas piezas del Cancionero en nuestro repertorio, tocadas con nuestro estilo, pero siempre con respeto a las melodías originales.



Ante todo la gente destaca de vuestras actuaciones que son alegres y desenfadadas. ¿ Como es una actuación vuestra en directo?

Creo que son adjetivos apropiados para definir nuestros conciertos. El directo para nosotros es alegría, baile, fiesta... y tratamos de transmitir a la gente que nos ve lo que nosotros sentimos sobre el escenario. Las actuaciones de Free Folk son didácticas y festivas. Difundimos y compartimos música tradicional y a la vez hacemos disfrutar a todo tipo de público, o al menos lo intentamos. 

De vuestros dos discos , ¿Cuales son los temas que nunca faltan donde vais?

Año tras año hacemos cambios en los programas, pero es cierto que desde hace tiempo algunos temas son fijos: La Entradilla, la Jota Serrana, Europa... Pero mejor no decimos más para no dar muchas pistas, para no hacer 'spoiler', como se dice ahora. 

¿Habrá canto de enramada en Ciruelos?

Quién sabe. Solo diremos que es una de nuestras favoritas de nuestro último disco, de las más bonitas del Cancionero de Agapito. Y creemos que hicimos un arreglo muy interesante. 

¿Que significa para vosotros "Nuevo Mester de Juglaria"?

El grupo de música tradicional más importante de España, y nuestros referentes. Llevan 48 años al pie del cañón, difundiendo nuestras raíces musicales y paseando el nombre de Segovia por todo el país y por el extranjero. El Mester es todo un orgullo para nuestra ciudad, y un espejo en el que cualquier artista debería mirarse. Seguro que aún tienen cuerda para rato, pero dejarán un gran vacío cuando se bajen de los escenarios. Eso sí, sus discos estarán siempre ahí. 

Ya tenéis una dilatada trayectoria profesional , pero , ¿Cuál es vuestra meta o aspiración a largo plazo?

Preferimos no fijar metas concretas. Nos basta con seguir tocando y disfrutando de la música. Somos ocho personas con sus respectivas obligaciones, familias, trabajos... y sacamos tiempo de debajo de las piedras para que Free Folk siga adelante. Lo que sí podemos decir es que estamos preparando nuevas canciones. Ojalá el año que viene tengamos material suficiente para empezar a grabar un nuevo disco. 

Para la gente que aún este pensándose si venir o no el día 14 para veros , ¿Que les dirías para convencerles del todo?

Que no piensen mucho y se acerquen a Ciruelos de Coca. Seguro que se lo pasan bien. Y si no, les invitamos a unos vinos, que nosotros somos muy de vinos.

Gracias chicos por vuestro tiempo y por querer estar junto a nosotros en nuestro festival , nos vemos allí con unos buenos vinos en la copa claro que si !! 

Gracias a vosotros y larga vida al Arrea Majo


martes, 20 de junio de 2017

Entrevista Monoxido


Primero , daros las gracias por aceptar esta entrevista y en segundo lugar bienvenidos a Ciruelos donde no solo somos unos pulenominas , sino que pulimos económias enteras familiares cada fiesta. Segundo , permítanme decirles que es totalmente erróneo que el Squirting no exista , otra cosa es que una panda de menosunos no lo logren encontrar... Y tercero, al lío.

Antes de empezar, no se te olvide hacernos una demostración de lo del squirting pero después de comer espárragos para comprobar que no hay trampa.
Queda pendiente entonces. Vamos que nos vamos !!

 Primera pregunta , para alguien que no os conozca de absolutamente nada , ¿Qué ofrecéis en directo? ¿Cómo es vivir un concierto de Monoxido en primera fila?
Somos dos gordos y dos calvos, es decir cuatro menosunos, vestidos en chándal y camisetas soviéticas. Te eyaculamos verdades a la cara sobre una base de rock con riffs radioactivos y estribillos pegadizos. Nuestros bolos son participativos y la gente puede comulgar o darse de hoxtias. En primera fila seguro que puedes llegar a apreciar nuestro aliento de funcionaria soviética. Y arriesgarte a que nos metamos contigo.
Personalmente opino que vuestras basuras discográficas son todas muy distintas, pero que todas tienen auténticos temazos imprescindibles, pero imagino que no podéis tocar todas. ¿Cuáles son las intocables, las que siempre están?
Hoxtias en  Pedrajas, Jatobuey, El gran problema de España es el arbitraje, Olegario el de la Garia, Tierra de Pinares y Tomate un clarete pero vete son algunos de los temas que siempre están en los conciertos. Y este año estamos tocando varias de la nueva basura como ‘Que daño está haciendo el Decathlon’, ‘Independenzia electrica’ o ‘Tienes la travel’

Que bien suena!! ¿Prometéis chandal soviético incluso con 30°nocturnos? ¿O al menos unos calzoncillos chulos no? 😊
El chándal es innegociable. Siempre esta ahí, sea para comprar el pan o para dar un concierto. Por lo menos nos molestamos en pillar un chandal Adidas reto, no de esos de Domyos del Decathlon que llevan las señoras al dar el paseo de antes de la telenovela. Los calzoncillos si que se los cogemos a Lorenzo cuando viene con la furgoneta al baratillo, no necesitamos que sean Calvin Klein porque como chiflamos poco…
Una curiosidad , ¿En qué estabais pensando cuando se os ocurrió formar Monoxido? 😐
Yo llevaba como 15 años sin tener grupo y con los conciertos salvajes que organiza Johnny me empezó a picar el esfínter anal y German me grabo un disco en su estudio de casa, cortando y pegando. Luego le engañé para que tocara el bajo. A Nico me lo trajo mi prima de Argentina así literal. Y a Fran le reconvertimos de las cloacas del metal. Las letras me las hacen los sabios de los bares o los periódicos de humor como el ABC o las declaraciones de los políticos.
Me encanto el último videoclip , el de la Travel , ¿ Habrá más videoclips de este disco?
Tuve la suerte de escaparme a Chernobyl en invierno y grabar varios videoclips en parajes radioactivos y decadentes de la Ucrania profunda. Habrá otros tres videos grabados en Ucrania que iremos sacando cada dos meses para no aburrir al personal. Dos en la ciudad abandonada de Pripyat, un escenario aterrador y otro en un piso en Malyn que esta igual que hace 50 años.
¿De donde salen las ideas para estos videoclips tan tan currados que sacáis?
Al principio era muy caninos, con una cámara cutre y a tomar por culo. Luego hemos ido aprendiendo. Cuando vi los videos de ‘Die Antwoord’, ese dia entendí el poder de hacer cosas vistosas y que llamen la atención. Me encantaría llegar a producir videos de esa calidad (y presupuesto). Nos encantaría dar una vuelta de tuerca a los videos asi que si teneis ideas, mandadnos.
Tomamos nota 😉 ¿Que pensasteis cuando os hablaron de el “Arrea majo Festival”…? Somos un pueblo ínfimo con un festival de ciudad… ¿Es una locura?
Una apuesta en toda regla para un pueblo de menos de 50 indígenas. Ole vuestros buebos. Pocos pero seguro que sos conocen bien en toda la comarca de la farlopa e incluso que se acerque gente de Iscar, Olmedo e incluso de nuestro pueblo adoptivo Pedrajas (no para vernos a nosotros pero por EUKZ y Gato Lopez por supuesto)
Visto el fracaso en Zorrilla , ¿ Pensáis que los menosunos en Segovia tienen más suerte?¿Fracaso en Zorrilla y victoria en el Acueducto?
Que yo sepa, las chicas en Segovia sois menos bordes, de principio eso es un triunfo. Y estais acostumbradas a lidiar con jebis en elásticos y J’Hayber, bebéis cubalibres en vasos de plástico en vez de gintonics preparados, sos cagais en Dioro y Ros con naturalidad. Yo creo que el menosunismo tendría más oportunidades en Segovia. Ahora bien, si nos presentamos con un batido Cacaolat, los risketos y aliento a Cantimpalos, pues apaga y vámonos.

Muchas gracias chicos. Nosotros ya solo os pedimos muuuucha diversión , que nos deis de comulgar risketos y que no os vayais los primeros a casa !!

Recordamos , Monoxido rompen el hielo el día 15 de Julio a las 23:00 , no falteis que os vais a arrepentir... 😎

Cronica de un sueño II

El año pasado quise contaros lo que yo viví, y este año voy a intentar hacer un poco lo mismo teniendo ya mi bandera republicana colgad...