viernes, 23 de junio de 2017

Entrevista Free Folk


Hoy tenemos con nosotros a quien son el toque de Castilla , el sabor Segoviano del festival , los chicos de Free Folk que estarán con nosotros el viernes 14 a las 23:00h.

Nada menos que 17 años , desde el 2000 , que lleváis deleitando los oídos del mundo con vuestra música. ¿ Como habéis evolucionado como grupo en estos años?

A pesar de los años, la esencia del grupo sigue siendo la misma. Sí que han cambiado cosas con respecto a los inicios, como la incorporación de nuevos instrumentos como el violín y el bajo, o la creación de más repertorio cantado, ya que el grupo fue instrumental durante varios años. Pero en realidad seguimos siendo los mismos, más maduros musicalmente hablando y más mayorcitos, eso sí, aunque sin perder la frescura. 

¿Como surgió la idea de formar Free Folk?

Surgió por el deseo que tuvo un grupo de amigos de poder interpretar música tradicional de su tierra, pero con una instrumentación y un enfoque diferentes. Todo nació en el conservatorio de Segovia, donde estudiábamos y donde forjamos una gran amistad. Allí ofrecimos nuestro segundo concierto, con un conjunto de canciones tradicionales que nos arregló Fernando Ortiz, del Nuevo Mester de Juglaría. Da un poco de vértigo pensar que ya han pasado 17 años. 

Fuisteis el conjunto ganador del cuarto Premio Europeo de Nueva Creación de Folklore Agapito Marazuela (2014-2015). ¿Que sentisteis en ese momento?

Alegría, satisfacción y orgullo. Ese día lo celebramos a lo grande. Que hayan reconocido nuestro trabajo con un premio como este ha sido toda una inyección de moral y energía que nos anima a seguir adelante. Además, hemos sido el primer grupo de Segovia en ganar este premio, lo que es una alegría añadida.

Sin duda valoraron todo vuestro esfuerzo, dedicación y talento. Siguiendo con el premio ,¿Que pensáis cuando os nombran a Agapito Marazuela?

El maestro, la dulzaina de Segovia y de Castilla. Los que estamos en este mundillo le debemos mucho. Es una figura muy importante, no solo por su excelencia musical (era un gran guitarrista además de dulzainero), sino también por su valiosísimo legado, del que tantos folkloristas y agrupaciones de la tierra hemos bebido. Nosotros hemos incluido muchas piezas del Cancionero en nuestro repertorio, tocadas con nuestro estilo, pero siempre con respeto a las melodías originales.



Ante todo la gente destaca de vuestras actuaciones que son alegres y desenfadadas. ¿ Como es una actuación vuestra en directo?

Creo que son adjetivos apropiados para definir nuestros conciertos. El directo para nosotros es alegría, baile, fiesta... y tratamos de transmitir a la gente que nos ve lo que nosotros sentimos sobre el escenario. Las actuaciones de Free Folk son didácticas y festivas. Difundimos y compartimos música tradicional y a la vez hacemos disfrutar a todo tipo de público, o al menos lo intentamos. 

De vuestros dos discos , ¿Cuales son los temas que nunca faltan donde vais?

Año tras año hacemos cambios en los programas, pero es cierto que desde hace tiempo algunos temas son fijos: La Entradilla, la Jota Serrana, Europa... Pero mejor no decimos más para no dar muchas pistas, para no hacer 'spoiler', como se dice ahora. 

¿Habrá canto de enramada en Ciruelos?

Quién sabe. Solo diremos que es una de nuestras favoritas de nuestro último disco, de las más bonitas del Cancionero de Agapito. Y creemos que hicimos un arreglo muy interesante. 

¿Que significa para vosotros "Nuevo Mester de Juglaria"?

El grupo de música tradicional más importante de España, y nuestros referentes. Llevan 48 años al pie del cañón, difundiendo nuestras raíces musicales y paseando el nombre de Segovia por todo el país y por el extranjero. El Mester es todo un orgullo para nuestra ciudad, y un espejo en el que cualquier artista debería mirarse. Seguro que aún tienen cuerda para rato, pero dejarán un gran vacío cuando se bajen de los escenarios. Eso sí, sus discos estarán siempre ahí. 

Ya tenéis una dilatada trayectoria profesional , pero , ¿Cuál es vuestra meta o aspiración a largo plazo?

Preferimos no fijar metas concretas. Nos basta con seguir tocando y disfrutando de la música. Somos ocho personas con sus respectivas obligaciones, familias, trabajos... y sacamos tiempo de debajo de las piedras para que Free Folk siga adelante. Lo que sí podemos decir es que estamos preparando nuevas canciones. Ojalá el año que viene tengamos material suficiente para empezar a grabar un nuevo disco. 

Para la gente que aún este pensándose si venir o no el día 14 para veros , ¿Que les dirías para convencerles del todo?

Que no piensen mucho y se acerquen a Ciruelos de Coca. Seguro que se lo pasan bien. Y si no, les invitamos a unos vinos, que nosotros somos muy de vinos.

Gracias chicos por vuestro tiempo y por querer estar junto a nosotros en nuestro festival , nos vemos allí con unos buenos vinos en la copa claro que si !! 

Gracias a vosotros y larga vida al Arrea Majo


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cronica de un sueño II

El año pasado quise contaros lo que yo viví, y este año voy a intentar hacer un poco lo mismo teniendo ya mi bandera republicana colgad...