jueves, 13 de julio de 2017

Entrevista JOCEM


La gran sorpresa de esta edición de el festival , fue poder contar con una orquesta de cámara y nada menos que de Masnou (Barcelona). Aprovechando que vienen les queremos hacer unas cuantas preguntas.



1. ¿Que nos tenéis preparado para esa noche?
Ofreceremos un concierto con algunos de los temas más conocidos del Rock internacional transcritos para orquesta de cámara. ¡Esperamos que os gusten y disfrutéis tanto como nosotros!
2. Yo personalmente flipé cuando os vi versionando el Sweet Child O' Mine. ¿Lo hacéis con más canciones de este estilo?
Esperemos que vengáis a vernos y así conocer las versiones que os vamos a ofrecer. Hemos hecho versiones desde Heavy como Iron Maiden hasta clásicos de toda la vida del Rock. Además, algunas canciones tienen trampa... ¡y no son lo que parecen!
3. Lo que es la Jocem lleva como tal desde 2004 fundada , ¿En este tiempo hubo mucha rotación de componentes?
Desde los inicios quedo yo como director y Sergi, el chelista, y el resto van rotando. Creemos que han llegado a pasar hasta 100 músicos por la JOCEM.
4. ¿Que planes de futuro tenéis?
Lo primero será comenzar la grabación en octubre de un disco con adaptaciones de  canciones navideñas con ritmos reggae/rock... En cuanto a los conciertos previstos, de momento está la Sinfonía de los Juguetes de Mozart adaptada al público infantil. Tenemos muchas ganas de tocar donde nos propongan, ¡intentamos no parar y apuntarnos a todo lo posible!



5. ¿Os formais musicalmente de forma continua?
Prácticamente todos los miembros de la orquesta continúan sus estudios musicales, algunos destinados a acabar  el conservatorio, bien sea en grado medio o  superior, otros siguen clases particulares, prácticamente todos están estudiando.
6.  Es difícil conseguir vuestro nivel de perfección , ¿Requiere muchas horas de ensayos?
No solo son ensayos, requiere tiempo el transcribir las obras musicales y adaptarlas al grupo de cámara, dicha tarea corre a cargo de nuestro compositor personal, Jordi Font, miembro clave de la orquesta, ya comprobaréis porqué... pero si, hay que dedicarle muchas horas por amor al arte. Requiere muchas horas preparar un concierto como el que veréis, en el cual somos nosotros los primeros que disfrutamos y estamos encantados de dedicarle dicho tiempo!
7. ¿Compaginais vuestra vida en Jocem con trabajos o estudios?
Si, por ejemplo yo me dedico además a la pedagogía musical, soy profesor de violín. También hay varios componentes que están estudiando  en el conservatorio superior orientados a ser futuros músicos profesionales. Otros miembros, en cambio, tienen la titulación de grado profesional pero su vida está encaminada hacia otro campo, aunque continúan en el mundo de la música a través de la JOCEM, creo que es muy importante, y consideran vital no perder el contacto con la música.
8. Supongo que ayuda mucho contar con alguien con la formación y experiencia de Marc Ariño , ¿Como es trabajar a sus ordenes? (Pregunta contestada por miembros de la JOCEM)
Por supuesto que es una gran ventaja tener a alguien como Marc dirigiéndonos, es un violinista con una larga trayectoria, ha sido miembro de muchas orquestas, ha participado en proyectos internacionales, se ha movido bastante y tiene mucho que enseñarnos.
Es importante destacar su buen oído y vista, necesarios para la correcta puesta en escena de la orquesta.  Su experiencia es imprescindible para el resultado final, sabe  conseguir que que suene bien. Además es muy pedagógico y cercano. Siempre aprendes algo y  a la vez disfrutamos con ello.



9. El Ayuntamiento de Masnou cuenta con vosotros para diversas actividades , ¿De que tipo son?
El Ayuntamiento cuenta con nosotros para organizar conciertos, hemos hecho diversas participaciones en actos dedicados a  personalidades como el presidente de la Generalitat o para algún acto o evento que nos ha requerido el ayuntamiento.
Cabe destacar que a nivel de Educación y Juventud nos piden que preparemos unos conciertos para los más pequeños, y por eso desde hace 8 años llevamos a cabo un concierto pedagógico orientado a niños de 3 a 12 años (la antes mencionada Sinfonía de los juguetes). Es más parecida a una obra de teatro que a un concierto, gusta mucho y cuando nos ven actuar suelen requerirla en otros pueblos.
10. ¿Que tipo de público se entusiasma más con vuestra música?
Creemo que es un tipo de música que puede gustar a personas de todas las edades. ¡Os animamos a comprobarlo!
11. Dentro de lo que es Jocem , ¿Que tipo de actuaciones y eventos tenéis cerrados para este año?
En cuanto a los conciertos participaremos en un ciclo de conciertos de rock en nuestra zona, el Maresme ( Barcelona), ¡al que por supuesto estáis todos invitados!. En otoño tendremos dos actuaciones de la sinfonía ya citada, uno en Masnou y otro en una localidad cercana.
También hemos participado recientemente en la grabación conjunta de varios temas con el grupo de mashups "Mashroom", podemos decir con seguridad que es una de las pocas bandas en el mundo dedicándose en el momento a este género, un grupo puntero del que se hablará seguro en un futuro próximo.



11. ¿Saldreis en más ocasiones fuera de la provincia de Barcelona para tocar?  
Por nosotros si, ojalá nos contraten en más sitios y podamos ir fuera de Barcelona, el año pasado ya hicimos una pequeña gira. Para nosotros es un placer y si podemos participar en más eventos como el Arrea Majo sería  genial.
12. En nuestro caso concreto , ¿Que es lo que os ha traído aquí? 

Un miembro de nuestra orquesta, Carmen Carrascal Arroyo nos comentó que en su pueblo montaban un festival en Julio,  y un día tomando unos botellines le dijimos que por qué no íbamos a Ciruelos de Coca; ella pensaba que lo decíamos en broma... Empezó a preguntar si sería posible participar en el festival del pueblo (esto hace menos de 3 semanas...), comenzó a gestionarlo con los coordinadores...  ¡y allá que nos vamos! ¡Saludos y nos vemos el Sábado!
¡¡ARREA MAJO!!

Gracias por vuestro tiempo y que sepáis que estamos deseando de veros y que la gente esta entusiasmada con vosotros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cronica de un sueño II

El año pasado quise contaros lo que yo viví, y este año voy a intentar hacer un poco lo mismo teniendo ya mi bandera republicana colgad...